El obispo auxiliar de Madrid, que hizo entrega del X Premio San Juan Pablo II de Comunicación a Sandra Várez, agradeció que sea buena profesional, buena periodista y su evangelización a y desde los medios. «Tenéis una gran responsabilidad, porque nos contáis cómo es la vida en una sociedad compleja, grande, donde no llegamos; gracias a vosotros aprendemos a ver lo que pasa en el mundo y aprendemos a entenderlo. Y cuando alguien es buen periodista nos alegramos, porque nos facilitan a todos los ciudadanos, a la Iglesia, entender la realidad», señaló
«No cuesta nada estar aquí y no cuesta nada que la Iglesia en Madrid se haga eco y abrace un encuentro y un reconocimiento como este por la importancia que desde el principio la Iglesia tiene en la comunicación: la Iglesia es comunicación, entiende todo tipo de comunicación y todo tipo de humanidad. Por eso está llamada a estar aquí.
Venir aquí y estar juntos es primero agradecer, y agradecerte, Sandra, que seas buena profesional. Porque ponemos el valor el significado de las personas que trabajáis bien, desde el ser persona, desde poner en valor todo lo que sois. Nos decís que el trabajo humaniza, dignifica, nos hace mejores personas y hace mejores personas a los que tenemos alrededor. Y eso es una buenísima noticia para todos, y para la Iglesia. En la Iglesia hay buenos profesionales, y eres una buena profesional.
Te queremos agradecer también que eres buena periodista. Sabemos cómo está el mundo del periodismo y la gran responsabilidad que tenéis de construir opinión pública y de ser los cauces por los que aprendemos a ver la realidad. Y tenéis una gran responsabilidad, porque nos contáis cómo es la vida en una sociedad compleja, grande, donde no llegamos; gracias a vosotros aprendemos a ver lo que pasa en el mundo y aprendemos a entenderlo. Y cuando alguien es buen periodista nos alegramos, porque nos facilitan a todos los ciudadanos, a la Iglesia, entender la realidad. Eso requiere por tu parte un trabajo continuo de preguntar cómo contar las cosas, qué es noticia, cómo traduzco todo esto. Y eso supone un ejercicio profesional profundo que te agradecemos.
En tercer lugar te agradezco que hagas del periodismo un instrumento de evangelización, por tu apuesta de dar a conocer la Iglesia en salida y misionera, esa apuesta por humanizar las relaciones y que no salgan noticias siempre que nos deshumanizan. Gracias por proponer lo que a veces no queremos ver. Gracias por asumir la doctrina social de la Iglesia y que, desde tu lenguaje profesional, con tus acentos y desde tus posibilidades, seas capaz de evangelizar a los medios y desde los medios. Hoy celebramos que es posible hacerlo, no que es algo que queda por hacer.
Quiero dar las gracias a Crónica Blanca porque poner en valor todas estas cosas es dar buenas noticias. Cuando en la Iglesia recibimos buenas noticias nos alegra,. Gracias Sandra, gracias Crónica Blanca, porque estáis haciendo algo que el mismo Papa nos está diciendo: desde los medios podemos generar desde el mercantilismo, la ideologización, la manipulación –que es muy fácil caer en ella–…, por eso dar buenas noticias hace que seamos mejores personas y eso engrandece el alma y a todo el que le toca. Gracias por esta cultura del encuentro que proponéis, por ese respeto a la verdad y por hacer un mundo más humano con los medios que tenéis. Hoy el día es más fácil porque tú eres una buena noticia para los demás».
Monseñor José Cobo