Anuncio
Cronica Blanca
  • Quienes Somos
    • Historia
    • Misión
  • Qué hacemos
    • Servicios Audiovisuales
  • Noticias
  • Videos
  • Podcast
    • Audios CB
    • Noticias Solidarias
    • Dies Domini
  • Recursos
  • Master

Seleccionar página

Los profetas laicos y el Papa Francisco

Publicado por Cristina Sánchez | 31 mayo, 2017 | Noticias | 0

Los profetas laicos y el Papa Francisco

A partir de mediados del siglo XX no han dejado de aparecer “profetas laicos” del futuro de la globalización. Desde los clásicos prospectivistas como Toffler y McLuhan, hasta los visionarios del “hombre pantalla” como Sartori ó Baurdillard, o los descriptores de la postmodernidad como Lyotard, Vattimo o Bauman

Llama la atención que tanto Guiovanni Vátimo (1936-) como Zygmunt Bauman (1925-1927), coincidan en que el Papa Francisco es la única respuesta creíble a los desafíos del mundo contemporáneo.

Vattimo, para quien hemos pasado de un pensamiento “fuerte” e ilusorio tendiente a establecer “fundaciones” absolutas del conocer y del actuar, a un pensamiento “débil”, en el que perdidas las pretensiones por la verdad, la unidad y la totalidad, triunfa un nihilismo resignado, dice que el Papa Francisco es la gran oportunidad que tiene la humanidad hoy, y que tienen razón quienes los consideran una amenaza, pues lo es para todos los inmovilistas. Antes se consideraba un “ateo por la gracia de Dios”. Ahora se considera “católico básico”, que reza todas las noches. Sigue rechazando al “Dios capitalista”. Ahora, un Papa, le habla de un Dios completamente distinto.

Bauman, fallecido el pasado 9 de enero, advertía del advenimiento de una “sociedad líquida” en la que Dios es sustituido por el individualismo completado por una colectividad de consumo, en la que toda necesidad es consumible, y las necesidades espirituales se consumen en el mercado terapéutico. Pues bien, en su ensayo póstumo recién publicado bajo el título de “Retropopía”, se hace una pregunta hoy insoslayable: “¿puede inducirse el parto de una humanidad cosmopolitamente integrada de tal modo que ésta sobreviva sana y salva al alumbramiento? Sólo hay para Bauman una respuesta a esta “cuestión de vida y muerte para la humanidad”. Y esa respuesta es el Papa Francisco y su propuesta de diálogo. Él, porque es “la única persona entre las grandes figuras públicas investidas con una autoridad planetaria que demuestra la suficiente audacia y determinación como para plantear y abordar esa clase de preguntas”. Y el diálogo, porque se atreve proponer a toda la humanidad sacarlo del estrecho marco televisivo de la política, y bajarlo a la vecindad, a los lugares de trabajo, a las escuelas, a las familias. Un diálogo solidario capaz además de pasar “de una economía liquida a una economía social”. Concluye que, o unimos nuestras manos (como nos propone Francisco) “o nos unimos a la comitiva fúnebre de nuestro propio entierro en una misma y colosal fosa común”.

Manuel Bru

Compartir:

Anterior Premio «Lolo» de Periodismo a Irene Pozo, presentadora y productora de 13TV
Siguiente Propuestas del Papa Francisco a los periodistas

Servicios Audiovisuales

Producción Audiovisual

Cargando...
  • Vídeo resumen de las XXXIX Jornadas para Delegados de Migraciones
  • Teaser Vigilia Inmaculada 2018 en la Catedral de la Almudena
  • Vídeo resumen de la presentación del libro «El cobalto de la comunicación»
  • Declaraciones del cardenal Maradiaga. Congreso: «¿Iglesia católica, a dónde vas?»
  • Vídeo resumen. Primer curso anual de catequesis 2016-2017

Facebook

Twitter

Tweets by cronicablanca

® CRÓNICA BLANCA. Comunidad, escuela y taller de una comunicación cristiana | 2017