El martes 16 de octubre tuvo lugar en el salón de actos del Colegio Mayor Universitario de San Pablo la presentación del libro Los retos del comunicador católico coordinado por Rafael Ortega y Álvaro de la Torre
El acto contó con la presencia del presidente de la Asociación Católica de Propagandistas, Alfonso Bullón de Mendoza y Gómez de Valugera; el presidente de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social y consiliario nacional de la ACdP, monseñor Ginés García Beltrán; el presidente de UCIPE, Rafael Ortega; y la directora de CEU Ediciones, Ana Rodríguez de Agüero.
«Creo que la Iglesia en España comunica bien pero que la comunicación también es mejorable». Así comenzó el presidente de la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social, Ginés García Beltrán, su intervención. A continuación, señaló que la misión del comunicador católico se articula en una doble dirección. En primer lugar, llevar a la sociedad la imagen y el verdadero rostro de la Iglesia, el cual alega que en varias ocasiones se ha visto desfigurado. Y, en segundo lugar, los retos del comunicador católico pasan por llevar al centro de la Iglesia los avances del ámbito de la comunicación. Además, recalcó que como comunicadores católicos es indispensable comunicar siempre verdad con caridad.
A lo largo de su intervención también hizo referencia al papel de la Iglesia dentro del amplio panorama que abarca la comunicación. En este sentido, citó a san Pablo VI, quien decía que la Iglesia existía para evangelizar. Ginés García Beltrán parafraseó sus palabras y señaló que evangelizar no era más que comunicar, por tanto, la Iglesia existía para comunicar. Asimismo, recordó que la misión del comunicador católico no es comunicar cosas, sino comunicar a Jesucristo, por lo que su tarea es un proyecto, un estilo y una tarea evangélica y apostólica. Las nuevas tecnologías y su impacto en el proceso de comunicación también fueron temas que García Beltrán quiso destacar en su intervención.
En la presentación del libro, que tuvo lugar en el Colegio Mayor Universitario de San Pablo, también intervinieron el presidente de la Asociación Católica de Propagandistas, Alfonso Bullón de Mendoza, la directora de CEU Ediciones, Ana Rodríguez de Agüero, y uno de los coordinadores del libro y director del Congreso Católicos y Vida Pública, Rafael Ortega. Este último ha recordado unas palabras de san Juan Pablo II para referirse así a la verdadera esencia del periodismo: «El periodismo no se puede guiar por los beneficios ni por los intereses particulares».
Los retos del comunicador católico pretende ser tanto una obra de referencia para los comunicadores católicos como una útil herramienta en la formación de los nuevos periodistas. En la obra han contribuido destacados profesionales del periodismo vinculados a la UCIPE, varios profesores pertenecientes a la Universidad CEU San Pablo y a la Universidad Francisco de Vitoria, y además cuenta con el prólogo del presidente de la Conferencia Episcopal Española, el cardenal arzobispo de Valladolid, monseñor Ricardo Blázquez.
El libro aborda una amplia reflexión sobre las profesiones de la comunicación desde un punto de vista cristiano, así como el mejor modo de llevarlas a cabo, tratando de comunicar esa esperanza que solicita el papa Francisco. La obra presta especial atención a todas las formas de comunicación basadas en las nuevas tecnologías, y pone en valor la importancia de una adecuada formación universitaria de los futuros profesionales de los medios. Esta formación debe poner los acentos en la ética periodística, y tener presente el amplio y rico magisterio de la Iglesia sobre las comunicaciones sociales.
Universidad CEU San Pablo