En un país en el que casi el 100 % de mujeres que saben que su hijo va a tener síndrome de Down abortan, según datos de Down España, la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social ha decidido conceder el Premio ¡Bravo! de Cine 2018 a Álvaro Longoria, productor de Campeones y director de Ni distintos, ni diferentes: campeones (documental sobre la intrahistoria y el rodaje de Campeones).

Ante esta situación, «que una película ponga sobre la mesa la dignidad de personas que tienen discapacidades intelectuales y físicas importantes, y muestra la belleza de sus vidas, nos parece en ese sentido una película bastante contracultural y muy interesante como para premiarla», explica Juan Orellana, miembro del jurado y crítico de cine de Alfa y Omega. Por otro lado, Longoria «tiene una trayectoria como documentalista excelente, con películas muy comprometidas» como Hijos de las nubes, sobre el Sáhara; o The Propaganda Game, que narra su viaje a Corea del Norte y analiza la maquinaria propagandística. En esta edición de los Premios ¡Bravo! también han sido galardonados los colaboradores de COPE Luis del Val y Tico Medina; el programa de TVE Aquí la Tierra, el sacerdote y youtuber Daniel Pajuelo o el grupo de música La voz del desierto. El Premio ¡Bravo! Especial ha recaído en la periodista y expresidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) Elsa González. «Se le concede por su trayectoria en la radio, pero principalmente por el papel que ha desempeñado los últimos años al frente de la FAPE», asegura Orellana. «Han sido unos años en los que la profesión periodística ha estado bastante en la picota, unos años controvertidos en la opinión pública, y ella ha tenido un papel destacado».

José Calderero / Alfa y Omega

 

El jurado designado por la comisión episcopal de Medios de Comunicación Social (CEMCS) y constituido en Madrid el 28 de noviembre de 2018 ha otorgado los Premios ¡Bravo! que concede anualmente la CEMCS, con el fin de «reconocer, por parte de la Iglesia, la labor meritoria de todos aquellos profesionales de la comunicación en los diversos medios, que se hayan distinguido por el servicio a la dignidad del hombre, los derechos humanos y los valores evangélicos».

A la vista de las candidaturas presentadas y de los méritos reseñados, el jurado ha decidido otorgar los siguientes Premios ¡Bravo!:

Premio ¡Bravo! Especial: Elsa González. Periodista.

Premio ¡Bravo! de Prensa: Tico Medina.

Premio ¡Bravo! de Radio: Luis del Val.

Premio ¡Bravo! de Televisión: Programa Aquí la Tierra de TVE.

Premio ¡Bravo! de Nuevas Tecnologías: Daniel Pajuelo, youtuber.

Premio ¡Bravo! de Cine: Álvaro Longoria, productor de Campeones y de Ni distintos ni diferentes, campeones.

Premio ¡Bravo! de Publicidad: Anuncio La felicidad se comparte de Contrapunto BBDO para Lotería Nacional.

Premio ¡Bravo! de Música: Grupo musical: La voz del desierto.

Premio ¡Bravo! al Trabajo diocesano: Ex Aequo OFICIA, Oficina de información de las diócesis de Aragón; y Semanario diocesano El Eco, de la diócesis de Sigüenza-Guadalajara.

Premio ¡Bravo! de Comunicación pastoral: Publicación semanal Misa dominical, en su 50 aniversario.

El jurado para la concesión de estos Premios ¡Bravo! ha estado compuesto por monseñor Joan Piris Frígola, obispo emérito de Lleida y miembro de la CEMCS, que actuó como presidente; y los vocales: D. Jesús de las Heras, director de la revista Ecclesia; D. Jesús Pulido, vice director de la BAC; D. José Luis Restán, director editorial de la Cadena COPE; D. Rafael Ortega, presidente de la Unión Católica de Informadores y Periodistas de España (UCIP-E); D. Ulises Bellón, director del Departamento de Prensa de la CEMCS; D. Juan Orellana, director del Departamento de Cine de la CEMCS; Dña. Carmen María Alonso, decana de la Facultad de Comunicación de la UPSA y D. José Gabriel Vera, director de la Oficina de Información y del Secretariado de la CEMCS, que actuó como secretario del jurado.

La entrega de los premios ¡Bravo! tendrá lugar el próximo día 23 de enero, en el Salón de la Plenaria de la Conferencia Episcopal Española.